AtresMedia comprometida por Samantha Hudson
AtresMedia comprometida por Samantha Hudson, así es como se encuentra el grupo tras el reciente escándalo con la influencer. Hace apenas unos días nos despertábamos con la noticia de que la marca Doritos había contratado a la activista transgénero Samantha Hudson como imagen de su marca. Sin embargo, apenas dos días después de firmar el contrato, Hudson fue despedida tras resurgir una serie de tweets antiguos que ella misma había publicado en la red X en el año 2015.
El contenido de estos comentarios, que Hudson ha intentado justificar como humor, resultó ser extremadamente despectivo, incluso haciendo referencias inapropiadas a menores. Por respeto a nuestros lectores, optamos por no reproducir aquí el lenguaje soez utilizado por Hudson en sus mensajes.
Ante la controversia, la marca de snacks eliminó rápidamente el spot de 50 segundos protagonizado por Hudson, titulado ‘Crunch Talks’, y según informa Rolling Stone, la compañía ha decidido cortar toda relación con la ‘influencer’ de manera definitiva.
En un intento de gestionar la situación, Hudson emitió un comunicado público pidiendo disculpas por sus comentarios pasados, destacando que algunos de ellos fueron escritos cuando aún era menor de edad. Sin embargo, desde que estos comentarios se hicieron virales, Hudson ha recibido una ola de mensajes de odio y amenazas extremadamente violentas.
Los detractores de Samantha atacan a AtresMedia y PepsiCo
La polémica ha alcanzado a otras empresas y medios de comunicación. Tanto PepsiCo como Atresmedia, esta última involucrada en el programa «Sexo, famosos y muñecos de trapo» en el que Hudson participaría, han sido objeto de críticas y demandas para que corten toda relación contractual con la activista transgénero.
El padre de Diana Quer, asesinada en 2016, se ha unido a la campaña exigiendo que Atresmedia reconsidere su colaboración con Hudson, citando los comentarios despectivos que esta hizo en el pasado sobre víctimas de violencia sexual.
Paralelamente, se ha lanzado una campaña para recoger firmas contra el programa de Atresmedia, con la amenaza de presentarse en la sede de la compañía si se alcanzan las 20.000 firmas requeridas. Exigiendo el cese de colaboración y una disculpa pública.
En medio de esta tormenta mediática, se ha conocido la nominación de Samantha Hudson a los Premios Ídolo 2024, que parece no verse afectada por la escandalosa situación.